Código Secreto
Organizaros por equipos para adivinar las palabras secretas mediante las pistas enunciadas
Secciones



Código secreto, o por su nombre en la edición inglesa "Codenames", es un juego de palabras por equipos que consiste en adivinar palabras utilizando "claves secretas".
Desde su lanzamiento ha cosechado un gran éxito. Entre otros premios es ganador del juego del año (Spiel des Jahres) en Alemania en 2016. Codenames es ideal para reuniones de amigos y fiestas, ya que puede usarse con un número grande de jugadores. Es posible jugar a partir de cuatro personas, pero se comporta todavía mejor con grupos mayores..
En Código Secreto hay que adivinar una serie de palabras que se encuentran expuestas en la mesa. Se juega por equipos y debemos tener mucho cuidado para desvelar solamente aquellas palabras que pertenecen a nuestro equipo. Trataremos por tanto de no interferir desvelando las palabras del equipo contrario para no facilitarles la labor a los rivales.
El primero de los dos equipos que consiga adivinar todas sus palabras es el ganador. Aunque también existe una palabra maldita que, en caso de mencionarla, el equipo que se haya equivocado perderá inmediatamente la partida.
Componentes y preparación
En Código Secreto tienes que colocar una rejilla de palabras en el centro de la mesa. En concreto se colocará una rejilla de 5x5 palabras. El juego viene con una baraja de cartas bastante potente con palabras de todo tipo.
Además de colocar las palabras en la mesa, el total de jugadores se tiene que dividir en dos equipos. Una persona de cada uno de esos dos equipos se seleccionará para que haga de creador de pistas. El resto de los componentes de cada equipo tendrán que hacer de adivinadores de palabras.
Para saber qué palabras corresponden a cada equipo dentro de las que hay en la rejilla se sacan unas hojas con una cuadrícula en la que hay distintos colores que identifican la función de las palabras de la rejilla:
- Las palabras de color rojo pertenece a un equipo
- Las palabras de color azul pertenecen al otro equipo
- Las palabras de color gris son cartas que no pertenecen a ninguno de los dos equipos, pero que son inofensivas
- Por último, hay una palabra de color negro, que provoca una muerte súbita a cualquiera de los dos equipos que la seleccione.
Desarrollo de Código Secreto
Una vez que ambos equipos están preparados y el enunciador de pistas de cada uno de los dos equipos tiene una noción de cuáles son las palabras que le corresponden a su equipo, puede comenzar la ronda.
Uno de los dos equipos comenzará. Ese será el que más palabras le hayan correspondido en su cuadrícula. En toda cuadricula de colores hay 8 cartas rojas y 9 azules o bien 8 cartas azules y 9 rojas. Empezará el que más cartas, y por tanto palabras, tenga que adivinar.
Las pistas que se deben enunciar solo pueden constar de una única palabra, el código secreto, que se dice en alto para que la escuche todo el mundo. Además de la palabra, la persona que ha dicho la pista debe decir el número de palabras que hay relacionadas con esa pista. Por ejemplo podría decir "bola 2". Eso indicará que ha conseguido relacionar la pista "bola" con dos palabras de la rejilla. Obviamente, debe hacer corresponder la pista con palabras que le pertenecen a su propio equipo, evitando que esa misma pista pueda estar relacionando palabras equivocadas.
Entonces, el resto de los integrantes de ese equipo, los adivinadores de palabras que juegan con quien dijo la pista, tienen que buscar entre la rejilla de cartas aquellas que tienen las palabras se puedan corresponder. Deben señalarlas con la mano, tocarlas o hacer cualquier tipo de indicación que permita identificar inequívocamente la palabra a la que votan.
Situaciones que pueden surgir al mencionar las palabras
Una vez los adivinadores han señalado la palabra que creen que corresponde (de momento una solo, aunque la pista puede haber relacionado más de una palabra), pueden pasar varias cosas:
-
Si adivinaron la palabra, fantástico! porque estarán más cerca de cumplir sus objetivos. Entonces tienen el derecho de seguir intentando adivinar las otras palabras que encajaban con la pista (recordemos que si dijo "Bola 2" quiere decir que había dos palabras relacionadas con esa pista)
-
Sin embargo, si fallaron la palabra pueden pasar varias cosas también:
- Primero que hayan fallado una carta del equipo contrario, entonces están haciendo un flaco favor a su equipo, ya que el equipo contrario estará más cerca de ganar la partida.
- Si fallaron con una palabra que era gris, es decir, una palabra que no corresponde a ningún equipo pero es inofensiva no es tan problemático.
- Pero si fallaron con la palabra marcada en negro, entonces perderán la partida o ronda inmediatamente.
En el momento que el equipo falla al adivinar la palabra pierde el derecho de seguir intentando adivinar el resto de palabras que estaban relacionadas con la pista. Es posible intentar adivinar una palabra más de las que se habían enumerado como relacionadas. Por ejemplo, si se digo "bomba 3" el equipo puede mencionar un máximo de 4 palabras, de este modo también se pueden recuperar pistas anteriores para intentar adivinarlas en la ronda presente.
Final de la partida
El juego generalmente se juega a varias rondas. En cada ronda va cambiando el componente del equipo que enuncia las pistas. El que gane un número de rondas establecido es el ganador de la partida.
Cosas que te gustarán
Este es un excelente juego para grupos grandes, que resulta muy divertido, no solo durante el juego sino también al analizar las pistas que cada equipo daba. Es muy habitual que surjan risas, polémicas y momentos de mucha intensidad. Incluso situaciones memorables. Sin duda es un juego que triunfará en las fiestas o reuniones de amigos.
Es un juego que también hace pensar y crear sinapsis para conseguir relacionar las palabras. Resulta más desafiante para el que dice las pistas, pero también será muy positivo para quien las adivina como entrenamiento para realizar buenas deducciones. Esta dinámica suele ser muy gratificante para todos.
Cuando se juega con grupos más grandes, las personas que tienen que adivinar las palabras pueden colaborar entre ellos, de modo que ayuda a motivar el trabajo en equipo y estrechar relaciones entre los componentes.
Es un juego pequeño que te puedes llevar a cualquier lugar. Tampoco es muy caro por lo que lo puedes regalar en situaciones como cumpleaños, navidad, etc., sabiendo que vas a acertar seguro.
Cosas que quizás no te gusten tanto
El que da las pistas a veces lo tiene un poco más difícil. Hay personas que no les gusta tomar ese papel. Sin embargo es un buen ejercicio y la experiencia suele ser positiva aunque puedan ser reacios al principio.
A veces surgen polémicas porque, aunque el que da la pista no puede decir nada más, es casi instintivo hacer cierta comunicación no verbal que ayuda al equipo a saber si van en buen camino o van a meter la pata hasta el fondo. Pero bueno, esa polémica también le da gracia al juego.
Cuando ya has visto las mismas palabras algunas veces puede que pierda algo de gracia, aunque la verdad nunca hemos llegado a ese punto y como también pueden cambiar las palabras de la rejilla y los códigos de colores, es poco probable que esa repetición acabe afectando al juego.
El hecho de haber un grupo que tiene más palabras que otro obliga a tener que hacer relaciones de palabras más numerosas para poder ganar. Por lo tanto se hace un poco más complicado para quien empieza. No obstante, siempre se puede ir alternando el grupo que empieza para que se compense este factor.
Tiene una dependencia de idioma muy elevada. Si no se entiende el idioma en el que están escritas las palabras es imposible jugar. Incluso, cuando en una partida hay personas de nacionalidades distintas se complica bastante, porque siempre va a haber alguien en inferioridad de condiciones. Si queremos solventarlo y jugar con personas nativas de diversos idiomas podemos considerar mejor la compra de otra versión de Codenames que funciona con imágenes en vez de palabras.
Encontrar otros juegos similares
Si te gusta Código Secreto seguramente te interesarán las las siguientes clasificaciones de juegos.
Créditos
Artista
Editorial
Mecánicas
Dependencia del idioma
Las cartas tienen palabras y si no entiendes el idioma es imposible jugar.
Vídeos de Código Secreto

Código secreto | Cómo se juega

Cómo jugar a Código Secreto - Devir

Código Secreto - Juego de mesa - Reseña/aprende a jugar
Valoraciones recibidas
Es un estupendo juego para fiestas, muy divertido y a veces polémico. A nosotros nos encanta.