MejoresJuegos.de logo MejoresJuegos.de

Detective Club

Descubrid el impostor entre todos los jugadores observando las cartas que mejor y peor encajan con una palabra secreta

4 - 8
45
8+
Año de lanzamiento
2018
Nivel de complejidad
Familiar
Nombres alternativos
Clube Detective, Detektív Klub, Klub detektivů
¿Conoces Detective Club?

Imágenes de Detective Club

Detective Club es un "party game" en el que tendremos que averiguar quién es el jugador que no conoce una clave secreta. Para ello se organizará una divertida dinámica en la que formarán parte factores como la imaginación, la narrativa y la votación, todo guiado por las lindas ilustraciones de las cartas del juego.

Componentes y preparación

Componentes del juego

El juego de detective club está compuesto por una nutrida colección de cartas con diseños imaginativos similares a las del conocido Dixit.

Junto con la baraja de cartas de ilustraciones el juego viene con unas libretas para anotar palabras secretas, unas piezas con forma de lupa de detective que nos permitirán realizar las votaciones, así como unos atriles que usarán los jugadores para colocar las cartas que presenten al juego.

Preparación de Detective Club

Para preparar una partida detective club simplemente tenemos que entregar a cada jugador una lupa de un color y un cartoncito del mismo color que sería una especie de "atril" donde colocará las cartas en cada una de sus jugadas. Enseguida veremos para qué se utilizarán estos componentes

Adicionalmente se barajarán las cartas de dibujos y se entregarán seis a cada jugador. Por último se elegirá a un jugador para comenzar la partida.


Desarrollo de Detective Club

El juego se lleva por rondas, en las que un jugador debe escoger una palabra y entre todos se buscará el jugador que desconoce esa palabra. Para llevar a cabo la ronda se lleva una interesante dinámica en varias etapas.

Fases de una ronda en Detective Club

Para que podamos hacernos a la idea de cómo se desarrolla el juego, vamos a describir las fases que tienen las rondas en Detective Club.

Elegir la palabra o pista secreta y el impostor

En Detective Club el jugador que comienza debe pensar en una palabra que esté relacionada con dos de las cartas que tiene en la mano.

Posteriormente cogerá todas las libretas necesarias (una menos que el número de jugadores que estén realizando esta partida) y anotará la palabra secreta en ellas. Esa palabra secreta será aquella que ha relacionado con las dos cartas que escogió. El detalle fundamental es que una de las libretas la dejará en blanco, sin apuntar nada.

Entonces repartirá las libretas a los otros jugadores, de modo que todos ellos podrán conocer la pista secreta... menos uno!! aquel que recibió la libreta en blanco. Por tanto, el jugador que no sabrá absolutamente nada sobre la pista secreta y hará las veces de impostor.

Mostrar las cartas que mejor se relacionen con la pista secreta

Después de esta preparación inicial comienza la ronda. En silencio, el jugador inicial colocará una de las dos cartas que había elegido y que había relacionado con la pista secreta. La pondrá en la pieza de cartón que hace las veces de atril, a la vista de todos los jugadores. Seguidamente harán lo mismo los otros jugadores que participan en la partida.

Habrá uno de ellos que recibió la libreta en blanco que no sabrá nada sobre la pista, de modo que tendrá que guiarse por las cartas que hayan sacado los otros jugadores, para colocar alguna que tenga en su mano. Lógicamente escogerá la carta de su mano intentando que tenga elementos en común con las cartas de los otros jugadores.

Por ejemplo, si todas las cartas de los otros jugadores tienen animales puede deducir que la pista secreta podría ser algo relacionado con animales, en cuyo caso colocará alguna otra carta de su mano que contenga algún animal.

Esto se realiza dos veces, para rellenar los dos huecos que tiene delante el atril de cada jugador.

Fase de narración de las cartas

Luego se pasa a una fase narrativa, en la que todos los jugadores deben explicar por qué han seleccionado la carta.

Comenzará el jugador que eligió la palabra secreta. Mencionará la palabra y el motivo de la selección de las cartas. Por ejemplo, podrá decir algo como "La palabra secreta era 'Pescar' y yo he seleccionado esta carta porque tiene un tiburón'. Otro podrá decir, 'yo he seleccionado esta carta porque tiene un palo largo que pensé que podría ser una caña de pescar'.

Incluso el jugador que no sabía la pista debe intentar hacer una explicación suficientemente convincente, para que los otros jugadores piensen que él sí que conocía esa pista. Incluso, aunque sus cartas no tuviesen mucho que ver con la pista que se había indicado en las libretas, tendrá que buscar algún tipo de excusa o relación.

La fase de narración es una de las partes más divertidas del juego, pero si queréis podéis jugar sin ella y así mantendréis el misterio sobre cómo ha llegado cada uno a las cartas escogidas.

Fase de votación

La última fase del juego es la votación en la que todos los jugadores deben indicar quién piensan que es el impostor, es decir, el jugador que no sabía cuál era la pista. Para ello pondrán su pieza de lupa sobre el jugador que eligen como impostor.

En este punto se puede hablar libremente, intentando despistar a otros jugadores o haciendo que otros entiendan los argumentos de cada uno.

Aunque parezca fácil elegir el impostor la verdad es que no resulta así. A menudo es complicado encontrar a la persona que no conocía la pista y es normal que se falle bastante. Debemos tener en cuenta que hay ocasiones en las que tampoco es posible, aún conociendo la pista, tener cartas que encajen a la perfección y las explicaciones de los jugadores pueden ser más o menos convincentes para hacernos creer, o no, que sabían cuál era esa pista secreta.

Por cierto, el jugador activo no vota!

Fase de puntuación

Una vez que se ha votado los jugadores ganan puntos en función de estos supuestos:

  • Si cualquiera de los jugadores que votó acierta votando al impostor recibe 3 puntos
  • Si el impostor fue votado por ninguna o solamente una persona, recibe 5 puntos
  • Si el jugador activo consigue que el impostor solamente sea votado por una o ninguna persona, entonces recibe 4 puntos

Final de Detective Club

Una vez que todos los jugadores han participado como jugadores activos por una vez, termina la partida. Esta es la regla que sugieren en el manual del juego, pero también podréis jugar hasta que os hayáis cansado.

Al final, el jugador que más puntos haya conseguido durante la partida será el ganador.

Cosas que te gustarán

Es un juego de esos que resulta muy animado para las fiestas, en el que puede participar una buena cantidad de jugadores (hasta 8 personas), así que lo puedes encajar bien cuando tengas grandes reuniones de amigos o familia.

Las situaciones que se generan suelen ser bastante divertidas, sobre todo por los motivos que dan las personas para justificar por qué eligieron esas de las cartas.

Es de esos juegos en los que la competición no es tan importante como el proceso del juego, así que ganen o pierdan todos los jugadores se quedarán siempre con el placer de haber pasado un buen rato.

Si en tus fiestas ya has sacado varias veces Dixit u otros juegos de tipo party games y estáis un poco cansados de los ellos, Detective Club es otra excelente alternativa para pasarlo en grande. Mantener un enfoque similar a Dixit pero cambiando las mecánicas y el desarrollo de la partida, incrementando además las fases y añadiendo narrativa y justificación.

Cosas que quizás no te gusten tanto

Bueno, si no te gusta Dixit o ese estilo de juegos de fiesta Detective Club quizás no te guste tampoco, porque va en esa misma línea

Si lo comparamos con Dixit quizás Detective Club quedé un poco peor parado, pero ya sabemos que las comparaciones siempre son odiosas y lo bueno es que nos puede dar un poco de aire a nuestras tardes o noches de juego.

Encontrar otros juegos similares

Si te gusta Detective Club seguramente te interesarán las las siguientes clasificaciones de juegos.

Créditos

Diseñador

Oleksandr Nevskiy

Artista

M81 Studio

Editorial

IGAMES, Albi, AURUM, Blackrock Games, Blue Orange Games, Engames, Fantasmagoria, FoxGames, HUCH!, Jumping Turtle Games, Ludicus, Playagame Edizioni, Reflexshop

Enlace oficial de Detective Club

Mecánicas

Narración Roles ocultos Adivinar

Dependencia del idioma

Vídeos de Detective Club

No tenemos vídeos en estos momentos

Valoraciones recibidas