MejoresJuegos.de logo MejoresJuegos.de

Dominion

Expande tus dominios construyendo un poderoso mazo de cartas donde deberás compensar correctamente dinero, acciones y puntos de victoria

2 - 4
30
13+
Año de lanzamiento
2008
Nivel de complejidad
Jugones
Nombres alternativos
Dominion: Basisspiel, Dominion: Segunda Edición, Dominion: Juego base
¿Conoces Dominion?

Imágenes de Dominion

Dominion es un juego de mesa basado esencialmente en cartas, que se apoya en la mecánica de construcción de mazos. Ha ganado mucha popularidad desde su lanzamiento debido a sus cualidades diversas, como la variabilidad de las partidas y la simplicidad de sus reglas.

Durante el juego representamos un noble medieval que tiene que obtener dominios para ganar puntos. Sin embargo, para conseguirlo necesita hacerse con dinero y habilidades representadas por cartas de acción. Todos esos elementos los irá incorporando a su mazo de cartas, que debe hacerse lo más potente posible para sacar ventaja sobre el resto de jugadores.

Componentes y preparación

Para preparar una partida de Dominion debemos de montar en el centro de la mesa una especie de "mercado", en el que se posicionarán las distintas cartas organizadas por sus tipos.

En este mercado colocaremos las cartas que hacen la función de dinero durante el juego, las cartas que sirven de puntos de victoria, así como 10 cartas de beneficios diversos (principalmente acciones, pero podrían ser también otros tipos de cartas).

Una de las ventajas más relevantes de dominio es justamente la variabilidad de la preparación de la partida ya que existen mazos de cartas con beneficios muy variados y, cuando jugamos una partida, no necesitamos escoger siempre las mismas cartas sino que iremos alternando y combinando distintas cartas de beneficios según nuestras apetencias.

Además, para completar la preparación, tenemos que entregar a cada jugador diez cartas:

  • 3 de ellas serán cartas de puntos de victoria
  • 7 de las cartas serán de dinero

Las cartas de victoria son "Fincas", que valen 1 punto de victoria cada una. Por su parte, el dinero se entregará en cartas de "Cobre", que vale 1 dinero cada una.


Desarrollo de Dominion

Para jugar a Dominion realizamos turnos en los que uno de los jugadores tendrá que sacar cinco cartas de su mazo. En su turno este jugador sólo podrá jugar con esas cinco cartas (inicialmente, aunque puede haber acciones que le permitan sacar nuevas cartas del mazo). El resto de sus cartas permanecerán en el mazo, esperando para ser usadas más adelante.

Una vez que tiene las cinco cartas en su mano, las puede usar. Para ello existen unas reglas muy sencillas:

  • Puede realizar una compra por turno
  • Puede jugar una carta de acción por turno
  • Las cartas de puntos de victoria no permiten ningún tipo de acción con ellas simplemente otorgan puntos al final del juego

Al principio, como los jugadores solamente comienzan con cartas de dinero y cartas de victoria, solo tienen la posibilidad de comprar cartas nuevas con el dinero que tengan. Por supuesto, cada carta tiene un valor de compra expresado en la propia carta. Entre todo lo que podrá comprar están las cartas que le otorgan acciones, que son muy útiles para mejorar el desempeño de cada turno. Pero también podrá comprar más dinero para su mazo o más puntos de victoria.

En cualquier caso, cualquier carta que compre se irá a un mazo de Descartes, junto con las cartas que haya usado en ese turno.

Una vez acabado el turno le tocará la vez al siguiente jugador, que realizará la misma mecánica con cinco de las cartas que saque de su mazo.

A medida que van haciendo acciones y los jugadores van comprando cartas, irán agregando éstas a su mazo de Descartes, junto con las cartas que ya hayan usado. Cuando no quedan más cartas en su mazo de robo para completar una mano de 5 cartas para jugar un turno, el jugador barajará el mazo de Descartes para reconstituir el mazo común. Así es como todas las cartas compradas volverán al mazo del jugador y podrán usar más adelante aquellas cartas que vayan comprando.

Cartas de acción

Las cartas de acción son las que más posibilidades de jugadas ofrecen a los jugadores. Por supuesto que el dinero también es básico para poder hacer buenas compras, pero las acciones permiten muchas habilidades extra para potenciar las jugadas.

En el juego existen acciones de tipos muy diversos, aunque en cada partida se eligen solo unas pocas, por lo que la complejidad no se dispara y los jugadores están obligados a componer estrategias que permitan aprovechar aquellas que se están usando en esa partida.

Algunas de las ventajas que otorgarán estas acciones son:

  • Obtener más dinero para gastar en el turno
  • Robar nuevas cartas del mazo
  • Posibilidad de ejecutar más acciones en el mismo turno...
  • Permitir hacer más compras en un turno
  • Posibilidad de cambiar unas cartas por otras
  • Descartar cartas que no le interesen
  • Y mucho más...

En definitiva, las acciones permiten un grado de configuración muy variable a los mazos de los jugadores y a las partidas.

Fin del juego

La partida se va desarrollando en turnos, donde se realizan las jugadas de cada jugador, con sus correspondientes compras, ejecución de acciones, etc.

Finalmente la partida acabará cuando ocurran una de estas dos situaciones

  • Se acaben las cartas de provincia, que son las cartas de puntos de victoria otorgan (6)
  • Se acaben tres mazos de cartas de acción diferentes

Cuando esto ocurre, todos los jugadores contarán en sus cartas el número de puntos de victoria que hayan obtenido. El que más puntos de victoria tenga será el ganador de Dominion.

Estrategia en Dominion

Uno de los factores más relevantes de Dominion es la posibilidad de hacer bastantes tipos de estrategias en función de las cartas que vayan consiguiendo en sus mazos.

En sus primeras partidas es posible que los jugadores inexpertos tiendan a comprar acciones intentando que éstas sean lo más variadas posibles, de modo que puedan probar sus diversos efectos. Sin embargo, en cuanto el juego avanza y las estrategias se vayan depurando se darán cuenta que lo importante es tener cartas que combinen bien las unas con las otras, de modo que los beneficios de unas encajen bien con las otras cartas que vayan comprando para su mazo.

Otro tema interesante es que las cartas con puntos de victoria durante el juego estorban, porque no puedes hacer nada con ellas. Sin embargo estas cartas son las que nos darán la posibilidad de ganar al final del juego. Por ello es importante saber el momento adecuado en el que empezar a comprar puntos de victoria y también tener en cuenta que. por mucho que estorben, si compramos una carta con 6 puntos de victoria, como otorga la Provincia, siempre será un beneficio importante. Primero por la cantidad de puntos que ofrece y segundo porque estaremos haciendo que se acerque la condición de final de partida más habitual. Por tanto, si nos quedamos atrás comprando cartas de provincia es muy probable que no consigamos ganar la partida, porque otras personas se habrán hecho con ellas y resultará muy difícil de compensar.

Cosas que te gustarán

Dominio es un juego muy sencillo de jugar que requiere muy pocas explicaciones para empezar. De hecho es perfectamente posible aprender jugando y empezar a jugar sin dar ninguna explicación a los jugadores nuevos, salvo la demo de cómo tú organizas tu propia jugada en tu turno. Lo único que será interesante que realicen estos jugadores nuevos es la lectura de las cartas de acción, para cuando les toque el momento de hacer sus compras sepan qué cartas les pueden interesar comprar.

Otra cosa súper interesante de dominion es que tú siempre juegas con cinco cartas y, por mucho que tu mazo esté repleto de cartas con un sinfín de posibilidades, solamente vas a tener que pensar en cinco de ellas en cada turno (o eventualmente más si tienes acciones de robo de cartas extra). Por tanto, simplifica bastante el juego en comparación con otros juegos de cartas en los que, a medida que avanza la partida y vas poniendo cartas en tu zona de juego tienes más y más posibilidades enfrente de ti, que debes de acordarte de poner en marcha cada vez que llega tu ronda.

También es muy relevante en Dominion la variabilidad de las partidas, dado que cada vez que juegas una nueva partida puedes elegir las cartas de acción que quieres poner encima de la mesa.

La duración y la complejidad del juego también están bastante ajustadas. Las partidas se hacen relativamente cortas, aunque su duración aproximada sea media hora. Quizás un poco más si nos entretenemos. En todo caso se hace corto y podemos encadenar varias partidas sin problemas. Además, para ser un juego suficientemente sencillo como para que cualquier persona pueda entenderlo, las estrategias que puedes realizar son bastante interesantes.

Cosas que quizás no te gusten tanto

La verdad es que no es fácil encontrar puntos flacos en Dominion. Si acaso podríamos decir que no es un juego para cualquier persona, ya sea por su temática medieval, que puede no enganchar a todos, o por su dificultad, un poquito mayor los típicos juegos familiares.

Encontrar otros juegos similares

Si te gusta Dominion seguramente te interesarán las las siguientes clasificaciones de juegos.

Créditos

Diseñador

Donald X. Vaccarino

Artista

Matthias Catrein, Julien Delval, Tomasz Jedruszek, Ryan Laukat, Harald Lieske, Michael Menzel, Marcel-André Casasola Merkle, Claus Stephan, Christof Tisch

Editorial

Devir, Rio Grande Games, 999 Games, Albi, Bard, Conclave Editora, Filosofia Éditions, Games Factory Publishing, Hans im Glück, Ystari Games

Enlace oficial de Dominion

Mecánicas

Gestión de mano Compras para uso futuro Draft abierto Preparación variable Esquilmar oponentes Construcción de mazos o bolsas

Dependencia del idioma

Las explicaciones de las cartas son siempre con texto, por lo que es complicado jugar en otro idioma.

Vídeos de Dominion

No tenemos vídeos en estos momentos

Valoraciones recibidas

Es uno de los mejores juegos de cartas que puedes encontrar. Ya un clásico dentro de los juegos de "Construcción de mazos".