MejoresJuegos.de logo MejoresJuegos.de

Gang of Four

Un juego de baraja asiático en el que tendremos que jugar cartas estratégicamente para ser los primeros en limpiar nuestra mano

3 - 4
40
8+
Año de lanzamiento
1990
Nivel de complejidad
Familiar
Nombres alternativos
Gang of Four, Gang of 4
¿Conoces Gang of Four?

"Gang of Four" es un juego de cartas asiático más al estilo de los juegos de baraja pero con algunas particularidades que lo hacen especial y diferente. Para empezar no se juega con los naipes normales (baraja española o francesa) sino que se usa una baraja con naipes de distintos colores y unas cartas especiales con forma de fénix y dragón.

Aspectos generales del Juego

El juego consiste en quedarse sin cartas y ser el primero en hacerlo, por supuesto. Cuando el primero de los jugadores se ha quedado sin cartas la ronda se detiene y las cartas que quedan en la mano de los jugadores al final se convierten en puntos negativos, existiendo unas penalizaciones si te quedan muchas cartas en la mano. Los números del naipe no cuentan para contabilizar los puntos negativos que te llevas. Solamente cuentan las unidades de carta que te han quedado en la mano.

Componentes y preparación

Este juego se originó en Hong Kong, según dicen el manual y se juega de manera popular en las calles y apostando. Es conocido por sus altas dosis estrategia y profundidad táctica, a la vez que ofrece reglas relativamente sencillas al alcance de cualquier jugador que tenga un poquito de experiencia en juegos de baraja.

Idealmente se juega con 3 a 4 jugadores, aunque es mejor jugar a cuatro jugadores porque así el número de cartas encaja perfectamente entre los jugadores que están en la mesa.

Durante la preparación se barajan las cartas y se reparten a cada uno de los jugadores de manera que no quede ninguna sobrando. En el caso de tres jugadores sobrarán las cartas del jugador que falta.

Como es la baraja de Gang of Four

La baraja consta de números y colores. Tenemos números del 1 al 10 y colores verde amarillo y rojo. Las cartas numéricas sumarían en total treinta pero están repetidas con lo cual suman 60. Es decir, por ejemplo hay dos cincos verdes, dos cincos amarillos y dos cinco rojos.

El valor de las cartas lo indica el número. A igual número desempata el color siendo el color rojo el más valioso, luego el amarillo y finalmente el verde.

Luego tenemos dos cartas de fénix uno de color verde y uno de color amarillo y una carta de dragón de color rojo. Estas cartas de fénix y dragón tienen un valor superior, es decir, son más valiosos que el número 10.

Por último completa la baraja un naipe con el númeo 1 de múltiples colores, que se puede utilizar como cualquier color y además define el jugador que empieza la primera ronda.


Desarrollo de Gang of Four

Durante el juego los jugadores por turno van deshaciéndose de cartas que se dejan en el centro de la mesa. La primera regla es que siempre te tienes que deshacer de una carta que sea superior a la carta que se ha dejado en el turno anterior. Es decir, si el anterior jugador soltó un cuatro de color amarillo el jugador siguiente podría soltar un 5, un 6, un 7, etcétera. En el caso de que fuese un 4 no podría deshacerse de un 4 verde porque es menor que el amarillo, ni de un 4 amarillo porque es igual. Sin embargo, sí que podría deshacerse de un cuadro rojo porque es superior al 4 amarillo.

Si un jugador no puede o no quiere superar la combinación anterior, puede pasar y no depositar ninguna carta. Con ello, no podrá jugar hasta que comience una nueva ronda.

Luego, aparte de los valores de cartas simples se pueden realizar combinaciones de cartas que son similares a las combinaciones que se conocen en el póker. Por ejemplo podríamos soltar una pareja, un trío, una escalera etcétera.

Es muy importante la regla de asistir siempre a la combinación que se está utilizando. Esto quiere decir que el jugador que empieza la ronda escoge una combinación. Por ejemplo escoge tríos. Entonces hasta que acabe la ronda todos los otros jugadores, incluso el jugador que comenzó, deben soltar cartas en combinación de tríos.

La única regla de asistir a la combinación se rompe en el caso de que un jugador tenga un "Ganf of Four", que son cuatro cartas con el mismo número. Esta misma regla también se aplica cuando tienes cinco cartas o más con el mismo número. A partir de entonces siempre se tienen que colocar combinaciones de 4 cartas o más para poder seguir jugando en esa ronda.

Cuando todos los jugadores han pasado, el último jugador que había soltado una carta de esa combinación en la ronda puede escoger una nueva combinación para iniciar una nueva ronda. Se va encadenando rondas hasta que un jugador se quede sin cartas en la mano.

Entonces pasamos a la puntuación, donde se otorgan puntos negativos según las cartas que te han quedado la mano como se dijo antes.

El juego puede continuar haciendo un nuevo reparto y volviendo a jugar, durante varias ocasiones hasta que se alcance un determinado límite de puntuación negativa, generalmente 100 puntos o más. El jugador con menos puntos negativos al final es el ganador de la partida.

Estrategia del juego

Lo dicho antes es un resumen de las reglas hay otros detalles que se deben leer en el manual. Lo bueno de este juego es que tiene bastante estrategia porque no puedes deshacerte de las cartas de cualquier modo.

Tienes que intentar deshacerte de ellas de modo que no te quedes con cartas colgadas que sea difícil de jugar. Además a veces es estratégicamente útil retener ciertas cartas para futuras rondas y entender qué combinaciones jugar para seguir dominando en el juego y poder dirigir qué combinaciones se deben jugar. La habilidad para anticipar las jugadas de los oponentes y saber cuándo jugar tus cartas más fuertes es una de las claves.

La experiencia y la inteligencia de cada jugador en sus jugadas es a veces incluso más importante que las cartas que hayas obtenido al repartirse. Es por ello que, aunque el azar cuenta, los jugadores que consigan realizar estrategias adecuadas tienen bastantes oportunidades de ganar.

Cosas que te gustarán

Lo que más gusta de este juego es la cantidad de estrategia que puedes realizar, aún teniendo decisiones que son sencillas de tomar, por lo que resulta fácil adaptarse y en poco tiempo sacar un buen rendimiento a tus jugadas.

Con jugadores experimentados el juego requiere bastante habilidad para poder ganar. Requiriere un juicio cuidadoso en cada jugada. Sin embargo, también es fácil realizar jugadas instintivas, lo que lo hace accesible para principiantes y atractivo para jugadores menos experimentados.

Las rondas individuales y el juego en su conjunto suelen ser rápidos, lo que significa que los jugadores no se quedan atrapados en una mala racha durante mucho tiempo. Es un juego que engancha y seguramente queráis encadenar varias partidas.

Tiene un par de detalles que consiguen mantener el equilibrio. Por ejemplo alterna la dirección de juego en cada ronda para equilibrar las ventajas y desventajas de la secuencia de jugadores.

Finalmente, si estás acostumbrado a juegos de baraja encontrarás en este una nueva propuesta diferente que seguro que te gusta.

Cosas que quizás no te gusten tanto

Como puntos negativos está el estilo de juego. Es un juego de baraja y muchos jugadores de juegos de mesa no los aprecian demasiado. Sin embargo, para compensar este punto negativo habría que decir en su favor que tiene mucha estrategia, más que la mayoría de juegos de cartas tradicionales.

Otro punto que puede ser negativo es que solamente es bueno para jugarlo con 3 o 4 jugadores. Mejor con 4. Si sois más podéis jugar repartiendo las cartas igualmente, aunque tendréis menos cartas en vuestro poder y será más difícil hacer combinaciones grandes. Si se tiene dos copias del juego es posible jugar bien 8 personas o incluso más.

Encontrar otros juegos similares

Si te gusta Gang of Four seguramente te interesarán las las siguientes clasificaciones de juegos.

Créditos

Diseñador

Lee Yih

Artista

Franck Achard, Cyrille Daujean

Editorial

Days of Wonder, Edge Entertainment, The Game Dealers Ltd., Happy Baobab, Jeux Dargaud

Enlace oficial de Gang of Four

Mecánicas

Jugada siempre superior Gestión de mano Colección de sets Bazas

Dependencia del idioma

Vídeos de Gang of Four

Juega las mejores bazas en Gang of Four.  Consíguelo en

Conociendo Gang of Four

5 min 30 seg

Valoraciones recibidas

Conozco Gang of Four desde hace años... hace tiempo que no juego pero lo recuerdo con cariño.

Este juego lo exprimimos bastante en la época de la universidad con los amigos. Está bastante entretenido. Si te gustan los juegos de bazas es una buena opción.