Hotel
Construye tus redes hoteleras y compite con los otros jugadores hasta llevarlos a la ruina
Secciones


Hotel es un juego de los años 70 cuyo nombre oficial en otros idiomas es "Hotel Tycoon". Podemos considerarlo un remake del juego del Monopoly, aunque ambientado en una ciudad donde se encuentran hoteles de diversas clases y categorías.
Aparte de innovar con algunas reglas específicas, su gracia con respecto a Monopoly radica en la incorporación de un tablero notablemente enriquecido y tridimensional. Su creatividad es llevada a un nuevo nivel y además, con cada construcción de mejoras en las propiedades de los jugadores, se añaden nuevos edificios a la ciudad, lo que crea un bonito aspecto en el tablero de juego. Sin embargo las mecánicas e ideas están muy fuertemente inspiradas en el clásico Monopoly, con algunas diferencias que vamos a describir a continuación.
Objetivo de Hotel
El objetivo del juego de mesa Hotel es construir una red hotelera de éxito, capaz de aportar un volumen de rentas a sus dueños que permita concentrar en ellos la mayoría del dinero que hay en circulación, llevando a la ruina a sus competidores.
Componentes y preparación
Se coloca el tablero en el centro de la mesa.
Cada jugador toma un coche de un color diferente y lo sitúa en la posición de salida. Además, recibe una cantidad de dinero para comenzar la partida.
Desarrollo de Hotel
En Hotel los jugadores juegan por turnos. En cada turno comienzan lanzando los dados y avanzando el número de casillas en el tablero que marquen.
Al principio del juego todas las propiedades de los hoteles están libres por lo que cuando caemos en una de ellas es posible comprar la plaza. En el juego tenemos que comenzar comprando la parcela para construir el hotel. Posteriormente podremos ir comprando cada uno de los edificios del hotel y colocándolos en el espacio de la parcela.
A medida que nuestro hotel tenga más edificios aumentará la tarifa que cobramos cuando los jugadores caigan en nuestras posiciones del hotel. Hasta aquí las dinámicas son en el fondo idénticas a Monopoly. Sin embargo, tanto para comprar la parcela como para comprar los edificios del hotel hay algunas innovaciones destacables.
- Para empezar, no todas las casillas del tablero nos permiten comprar la parcela o construir nuevas etapas en nuestro hotel. En vez de eso tenemos que caer en las casillas adecuadas que nos permitan realizar esa acción de compra.
- Además es necesario realizar una tirada de dados para confirmar que se puede realizar la acción y para verificar el precio final que nos va a resultar esa compra.
- Otro de los cambios con respecto al Monopoly es que, para que otros jugadores puedan alojarse en el hotel, es necesario que colocar unas escaleras que dan entrada al recinto. Esto quiere decir que, para conseguir que los jugadores paguen por la estancia necesitarán no sólo caer en las inmediaciones del hotel sino en una casilla que tenga unas escaleras.
- Una misma casilla del tablero puede dar acceso hasta a 2 hoteles, de modo que el primero que construya las escaleras será el que domine esa posición y por tanto gane ingresos cuando los jugadores caigan en ella.
- Además, cuando un jugador cae en la casilla con escaleras de un hotel para definir el precio que debe pagar por la estancia en nuestro hotel, tiene que lanzar el dado. Eso le indicará el número de noches que estará alojado en las instalaciones y en función de ello pagará más o menos dinero.
Final del juego
Igual que Monopoly Hotel no tiene un final especialmente claro. Se supone que los jugadores irán jugando hasta que alguno de ellos consiga aglutinar todos los ingresos y hacer que los otros jugadores se arruinen.
Sin embargo, para que esto ocurra a veces pasan muchas rondas y horas de juego. Por lo tanto es habitual que los jugadores pierdan el interés por la partida antes, dado que hay un dominador que se lo lleva todo y no deja mucho margen de diversión a los otros, aunque puedan llegar a subsistir algo más de tiempo. Por eso muchas veces se acabará de jugar antes de que el ganador se lleve todo el dinero circulante.
Cosas que te gustarán
Te gustará Hotel si te gusta Monopoly. Si hace mucho que no juegas al Monopoly puede tener un toque nostálgico y tenga interés para ti probar un juego que trae algunas variaciones.
A los niños les suele gustar eso de moverse por el tablero con los dados y tentar la suerte, conseguir propiedades y hacer que los demás paguen mucho dinero por visitar sus hoteles.
Tiene su gracia el hecho de colocar hoteles de cartón en 3D encima del tablero.
Cosas que quizás no te gusten tanto
Hotel no te gustará si no te gustaba Monopoly.
Básicamente el problema de estos juegos es que las partidas se alargan demasiado y casi siempre hay un jugador que se divierte más que los demás, porque consigue ganar más y más dinero a costa de los otros jugadores. Eso no es malo, el problema es que las primeras rondas del juego son determinantes para saber el resultado de la partida. Esto es porque aquel que consiguió unas buenas propiedades al principio, casi con toda probabilidad será el que acabe ganando. Y la diferencia entre obtener buenas propiedades o no obtenerlas es algo tan banal como haber sacado una buena tirada de dados en el momento adecuado.
También sienta mal, para los que nos gustan los juegos un poco más serios, que todo dependa mucho de la suerte de los dados. Al final hay estrategia, pero es muy limitada y con un peso mucho menor que el azar.
Otra cosa que no es muy agradable es que algunos jugadores pueden perder todo su dinero rápidamente y eliminarse del juego cuando todavía queda mucho por jugar para decidir la partida
Encontrar otros juegos similares
Si te gusta Hotel seguramente te interesarán las las siguientes clasificaciones de juegos.
Créditos
Artista
Editorial
Mecánicas
Dependencia del idioma
Los textos son muy limitados, como las cartas de las propiedades, las hipotecas, etc. Se puede jugar perfectamente aunque no conozcamos el idioma.
Vídeos de Hotel
No tenemos vídeos en estos momentos