Los Viajes de Marco Polo
Viaja por oriente para convertirte en un próspero comerciante creando sedes en distintas ciudades y cumpliendo contratos
Secciones




En el juego de mesa "Los Viajes de Marco Polo" representamos el papel de un comerciante de la época del Renacimiento. Durante nuestros viajes tendremos que esforzarnos por cumplir contratos y establecer sedes en las ciudades más importantes de Asia y el mediterráneo oriental.
Se trata de un juego de selección de acciones y colocación de trabajadores que nos ofrece múltiples vías para expandirnos y conquistar éxitos en la Ruta de la Seda.
Componentes y preparación
Los Viajes de Marco Polo es un juego bastante elaborado y con un aspecto cuidado, donde encontramos numerosos componentes, principalmente recursos, contratos, dados que hacen la vez de trabajadores y cartas de habilidades diversas.
Para preparar el juego tenemos que desplegar el tablero y completarlo con una serie de cartas y losetas que se situarán de manera aleatoria, aportando mucha variabilidad al juego.
Cada jugador recibirá un set de dados y un pequeño tablero personal. También recibirá un poco de dinero y caravanas de camellos como recursos iniciales. Por último se entregará el personaje con habilidades diferentes entre ellos.
Desarrollo de Los Viajes de Marco Polo
La partida al juego de mesa Los Viajes de Marco Polo se realiza a lo largo de cinco rondas, en las que cada jugador tendrá ocasión de hacer un conjunto de acciones a escoger.
Al comienzo de cada ronda el jugador tendrá que lanzar sus dados y reservarlos con los resultados que hayan salido. Los dados harán las veces de selectores de acciones, con una dinámica del estilo de colocación de trabajadores. Las acciones son bastante numerosas y variadas. Algunas de ellas son las siguientes.
- Viajar por el mapa visitando ciudades y montando sedes en ellas
- Acudir al mercado para obtener recursos diversos
- Solicitar contratos nuevos para realizar
- Acudir al banco para obtener dinero o solicitar el favor de los gobernantes para obtener recursos
Aparte de estas y otras acciones, que estarán limitadas por el número de dados que podamos usar y los valores que hayan salido, podremos realizar otras acciones extra como cumplir contratos, cambiar el valor de los dados pagando con camellos de caravanas, conseguir nuevos dados de acción, etc.
Final del juego
Una partida a Los Viajes de Marco Polo acaba al completarse una serie de rondas fijas. Durante el juego podremos ir cumpliendo diversos contratos que nos habrán dado puntos. Al visitar ciudades y construir sedes podremos también cubrir las demandas locales, lo que también nos puede hacer ganar puntos durante las distintas rondas.
A todos esos puntos se le sumarán bonificaciones finales que se calcularán dependiendo de distintos factores como objetivos personales, ciudades visitadas, número máximo de contratos realizados o en ciertas ocasiones obtendrá puntos también por los recursos que le hayan sobrado.
Finalizada la cuenta el jugador con más puntos será el ganador.
Cosas que te gustarán
Es un juego que tiene bastante fondo y muchas posibilidades estratégicas.
El juego ofrece bastantes alternativas para obtener puntos. Incluso, con el número limitado de turnos en una partida, necesitaremos seleccionar bien los progresos en los que queremos invertir nuestras jugadas. Esto contribuye a mejorar la amplitud del juego.
Aunque parezca complicado cuando te lo explican, se pilla ritmo bastante rápido y enseguida comienzas a saber en qué te conviene centrar tus acciones.
El montaje inicial es muy variado, lo que hace que las partidas puedan ser bastante distintas.
Cada jugador empieza con un personaje con habilidades distintas, los que también colabora a la hora de aportar variabilidad.
Cosas que quizás no te gusten tanto
Las partidas pueden alargarse bastante, especialmente cuando juegan 4 personas. Es fácil llegar a las 2 horas de partida. Este es un problema para muchos jugadores, pues no a todo el mundo le gusta invertir tanto tiempo en un juego.
Los demás asuntos que vamos a destacar no son tanto un problema que pueda hacer perder puntos a Marco Polo como Juego de mesa, pero también creemos que es importante considerar lo siguiente:
- Merece la pena introducirse a Los viajes de Marco Polo cuando ya tenemos experiencia en otros juegos de mesa de tipo Eurogame.
- Necesitarás una mesa grande para desplegar por los componentes y tableros.
Encontrar otros juegos similares
Si te gusta Los Viajes de Marco Polo seguramente te interesarán las las siguientes clasificaciones de juegos.
Créditos
Artista
Editorial
Mecánicas
Dependencia del idioma
Han conseguido una excelente iconografía en el juego, por lo que solamente será necesario traducir las instrucciones para poder jugar con ediciones en otros idiomas.
Vídeos de Los Viajes de Marco Polo

Marco Polo - Español - Reseña Juego de Mesa - Preparación y cómo se juega

Los Viajes de Marco Polo - Tutorial

Videoreseña - The Voyages of Marco Polo
Valoraciones recibidas
De los juegos más chulos que he jugado últimamente. El único problema es que necesitas bastante tiempo para organizar la partida y no es para todos los públicos.