Patchwork
Crea tu propio patchwork encajando los retales y consigue ocupar el mayor espacio posible sin dejar huecos
Secciones





Patchwork es un juego de mesa para dos jugadores en el que debemos montar un mosaico con retales de distintas formas. Para ello iremos escogiendo cuáles son las piezas que queremos utilizar mediante un mecanismo ingenioso que compensa la utilidad de la pieza con su coste y la prioridad para seguir realizando más jugadas.
Se trata de un juego muy popular del famoso diseñador Uwe Rosenberg. Es un juego abstracto de alto componente estratégico pero bastante sencillo de aprender y de desarrollo ágil.
Componentes y preparación
El juego de Patchwork incluye un tablero central en el que se moverán los peones de los dos jugadores y que nos permite controlar el tiempo de la partida y el jugador al que le toca jugar.
Luego tenemos dos tableros de juego individuales para los jugadores, donde colocarán sus piezas de retales o retazos de patchwork.
Además tenemos las piezas de retales que tienen varios tamaños y formas. Cada una de estas piezas tiene un coste en tiempo y en botones, que explicaremos luego.
Finalmente hay otras fichas como los botones, que sirven para comprar retazos y que hacen de puntos al final, así como unas fichas de retazos especiales de 1x1, que se ganan si somos el primer jugador en pasar por ciertos puntos del tablero central.
Para preparar una partida de Patchwork tendremos que seguir varios pasos pero lo más importante consiste en poner el tablero central en la mesa, entregar los tableros individuales a los jugadores y una cantidad de botones inicial.
Además tenemos que ordenar los retales que iremos comprando, formando un círculo alrededor del tablero central. Pondremos un peón delante del retal de 2x1, que nos indicará que piezas de retales podrá comprar el jugador en cada ronda. De entre todas las piezas de retales solamente se pueden comprar las tres siguientes al peón.
Desarrollo de Patchwork
El objetivo principal de Patchwork es construir nuestra colcha con retales y adquirir la mayor cantidad de puntos durante la partida. Los puntos son los botones que iremos consiguiendo durante el juego, que además nos servirán también para comprar las piezas.
La colcha se construye en el tablero individual de cada jugador, utilizando piezas que vayamos comprando. Al final del juego debemos intentar tener el mayor espacio ocupado dentro de los tableros de cada jugador, porque los espacios libres de retales nos descontarán puntos.
Las mecánicas del juego de mesa en lo que respecta a la colocación de los retales son especialmente interesantes porque compensan muy bien factores como la calidad de la pieza que vamos a colocar con la cantidad de turnos que podremos emplear durante el juego, haciendo que piezas más valiosas nos hagan gastar más dinero y tener menos turnos. Además, el turno de los jugadores no se alterna, sino que siempre jugará aquel que se encuentre más retrasado en el tablero del tiempo.
En su turno, un jugador puede realizar una de dos acciones:
- Comprar y colocar una pieza de retazo: Para ello pagará el coste en botones de la pieza elegida y avanza su marcador en el tablero de tiempo la cantidad de espacios indicados en la pieza de retal que acaba de comprar. Luego la deberá colocar en su tablero individual, intentando siempre no dejar huecos. Además, colocará el peón que marca qué piezas se pueden comprar en el lugar donde estaba la pieza que se acaba de adquirir.
- Avanzar su marcador de tiempo: Si un jugador decide o no puede adquirir una pieza de retazo, debe mover su marcador en el tablero de tiempo hasta un espacio por delante del marcador del otro jugador, ganando un botón por cada espacio movido.
Final del juego
El juego termina cuando ambos jugadores llegan al centro del tablero de tiempo. El ganador es el jugador que tiene más puntos, que se calculan sumando los botones que poseen y restando 2 puntos por cada espacio vacío en su tablero de juego. En caso de empate, el jugador que llegó primero al centro del tablero de tiempo es el ganador.
Cosas que te gustarán
Si te gustan los juegos de estrategia, Patchwork es una excelente opción que además es bastante sencillo de jugar, por lo que seguro que no se le hará bola a nadie.
Es un juego de mesa creado específicamente para dos jugadores. Si buscas una opción para jugarla con tu pareja, es una de las mejores opciones que vas a encontrar.
Sus mecánicas de compra de retales usando los botones y el tiempo son bastante interesantes y funcionan de manera perfecta. También es muy divertida y desafiante la necesidad de organizar los retales en nuestro tablero de jugador.
Es un juego de mesa bastante rápido de jugar, por lo que puedes sacarlo en la mesa en breves espacios de tiempo, o jugar varias partidas si tienes más tiempo.
Cosas que quizás no te gusten tanto
La peor parte de Patchwork es que solo es para dos jugadores. Si buscas un juego para jugar un grupo te recomendamos Patchwork Doodle, que tiene unas dinámicas muy similares y permite jugar a 6 o más personas al mismo tiempo. Es también del mismo diseñador.
Aunque es un juego de estrategia, también tienes que tener un poco de suerte con los retales que puedes comprar en cada turno, que encajen bien en tu mapa. Pero bueno, esto es un punto menor, solo para comentar que no todo en el juego depende de tus decisiones.
Encontrar otros juegos similares
Si te gusta Patchwork seguramente te interesarán las las siguientes clasificaciones de juegos.
Créditos
Artista
Editorial
Mecánicas
Dependencia del idioma
Vídeos de Patchwork

PATCHWORK - Cómo se juega (reseña)

Patchwork - Cómo se juega - Reseña y Partida - Juego de Mesa

Patchwork | Cómo se juega
Valoraciones recibidas
Excelente juego de estrategia para dos jugadores. La única pega es justamente esa: ser exclusivo para dos jugadores.